SOSTENIBILIDAD
La Oficina de las Naciones Unidas en Nairobi se ha comprometido a contribuir a salvaguardar el planeta mediante la adopción de prácticas internas climáticamente más neutras y ambientalmente más sostenibles.

GESTIÓN AMBIENTAL
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha hecho suyo el plan del Secretario General para la integración de las prácticas de desarrollo sostenible en la gestión de las operaciones e instalaciones en toda la Secretaría. Teniendo presente esta tarea, la ONUN está trabajando para aplicar un sistema de gestión ambiental: un conjunto de procesos y prácticas que permite a una organización reducir su impacto ambiental y aumentar su eficiencia operativa.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Nuestra labor en la División de Servicios de Conferencias se rige por el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. Esto significa, lisa y llanamente. hacer más y mejor con menos, y trabajar para que nuestras prácticas sean tan sostenibles y eficientes como sea posible.
Nuestra Sección de Servicios de Publicaciones obtuvo la certificación ISO 14001 en 2007 por sus prácticas de impresión y producción ambientalmente sostenibles. Fue el segundo establecimiento de las Naciones Unidas en el mundo, y la primera de sus imprentas, en lograrlo.

RECICLAJE Y GESTIÓN DE DESECHOS
Uno de los objetivos de la ONUN es reducir la cantidad de desechos procedentes del complejo que van directamente al vertedero. Desde 2008, la Near Zero Station clasifica los desechos producidos en el recinto y reduce la cantidad que se envía para su eliminación. En 2017, se construyó un nuevo puesto de clasificación de desechos, y los que se recogen en el complejo ahora se clasifican y miden, y se reciclan o se eliminan de forma apropiada. Se han dispuesto contenedores de clasificación de desechos en cada edificio de oficinas del complejo para facilitar la clasificación en origen. Con la introducción de la nueva estrategia, nuestra tasa de reciclaje ha aumentado del 17 % al 90 %.

REUNIONES Y EVENTOS LIBRES DE PLÁSTICO
Se han dejado de usar productos de plástico desechables en la ONUN. En todo el complejo y en todos los eventos, el agua potable se suministra en botellas de vidrio. Hay dispensadores de agua disponibles en varios puntos del complejo. Se alienta a los participantes en los eventos a traer consigo sus propias botellas reutilizables. En algunos casos, se proporcionan vasos de agua sostenibles.

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
Todas las aguas procedentes de las oficinas, cocinas y aseos, así como del centro recreativo, terminan en la planta local de aguas residuales. Hay tres lagunas de oxidación que usan rayos UV naturales y procesos biológicos para tratar las aguas, que luego se reutilizan para el riego en todo el complejo.

HUMEDALES Y BIODIVERSIDAD
El complejo de la ONUN contiene diversos hábitats naturales únicos de temáticas variadas. Su entorno ecológicamente equilibrado acoge un conjunto de humedales naturales y artificiales repletos de cañaverales e instalaciones acuáticas. Algunas se utilizan para almacenar el agua de lluvia y otras para las aguas residuales tratadas. Los humedales cobijan una gran variedad de aves, peces e insectos.
En el recinto hay un jardín botánico de biodiversidad declarado, con árboles autóctonos y sendas verdes interpretadas, así como varias colmenas. La senda verde de diez kilómetros que alberga el complejo es ideal para pasear, correr y observar aves y plantas diversas.

EFICIENCIA ENERGÉTICA
Los esfuerzos de la ONUN en materia de eficiencia energética incluyen sistemas de refrigeración de alta eficiencia en el Nuevo Complejo de Oficinas, alumbrado de pasillos con LED, iluminación de bajo consumo con detectores de movimientos en los aseos, alumbrado solar en los caminos internos y los aparcamientos, calentadores de agua solares, e incluso una cortadora de césped alimentada con energía solar.
Las instalaciones de paneles solares en el Nuevo Complejo de Oficinas contribuyen a reducir su consumo total de energía a alrededor de 200 kWh anuales, en consonancia con las mejores prácticas mundiales para edificios eficientes desde el punto de vista energético. También se utilizan paneles solares para calentar agua destinada a las cocinas centrales.

CONSERVACIÓN DEL AGUA
La ONUN ha logrado reducir en 5.000 litros el consumo de agua gracias a las mejoras tecnológicas y al desmantelamiento de algunos estanques decorativos.
El consumo de agua se ha reducido en un 8 % merced a la instalación de sistemas de abastecimiento de agua de alta eficiencia, que incluyen prestaciones como inodoros de doble descarga y grifos con pulsador.